• Equipo de protección personal
El Equipo de Protección Personal (EPP) debe ser usado en situaciones laborales donde existan riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores. Algunos ejemplos incluyen:
- Cuando se identifican riesgos en el lugar de trabajo, como caídas, productos químicos peligrosos, ruido excesivo, etc.
- En trabajos en altura, se deben usar arneses y equipos de protección contra caídas.
- En trabajos con productos químicos peligrosos, se deben usar guantes, gafas de seguridad y trajes de protección.
- Al manejar maquinaria o herramientas, se deben usar guantes, gafas y cascos según sea necesario.
- Cuando hay partículas en el aire, como polvo, se necesita protección respiratoria.
- Si hay exposición a radiación, se deben usar delantales o gafas de plomo.
- En entornos médicos o de laboratorio con riesgos biológicos, se necesitan batas, guantes y mascarillas.
- En ambientes extremadamente calurosos o fríos, se debe utilizar ropa adecuada.
- En lugares ruidosos, es necesario proteger los oídos con tapones o protectores auditivos.
Los empleadores deben identificar y mitigar los riesgos, proporcionando el EPP adecuado, y los trabajadores deben usarlo correctamente para su propia seguridad y salud.


Preguntas frecuentes:

